La (in)dignidad humana

( Articulo publicado en eldiario.es el 24 de Abril ) Por caminos sinuosos y cíclicos. Así ha evolucionado históricamente la Humanidad. Hemos avanzado y retrocedido y vuelta a empezar. Y en medio de este vaivén hay conceptos que, aparentemente arraigados, acaban siendo arrancados del suelo firme conforme soplen los vientos. Tal es el caso de los derechos humanos que se amplían o recortan según sean los intereses económicos, políticos o geoestratégicos del momento. La muerte de miles de personas que buscaban una vida mejor en su camino hacia Europa debe hacernos pensar en este sentido. Asistimos a decisiones políticas cuyos argumentos se asientan en cálculos electorales y económicos; en explicaciones en torno al miedo y a la prevención que dejan a un lado la dignidad humana. Asistimos también argumentos que tienden a limitar su análisis temporal y geográficamente. El problema no empieza en el momento que las personas suben al barco ni empieza precisamente en la playa....