Estado de bienestar o estado de derechos

En català aquí: _ _ _ _ _ _ _ _ _ En 2012, en el informe " La trampa de la Austeridad " elaborado por Oxfam Intermón, se comparaba la crisis que se estaba iniciando en occidente con las llamadas “políticas de ajuste estructural” que sufrieron Sudamérica, África o Asia en los años 80. Entonces decíamos que tenía unas similitudes más que sospechosas. Y que las consecuencias probablemente también lo serían. Anticipábamos que la desigualdad tras la crisis sería mucho mayor, que en Europa habría entre 15 y 25 millones de personas pobres más que entonces, y que Europa necesitaría entre 20 y 30 años para recuperarse como ya había sucedido en las regiones y países del Sur. El último informe que presenta la organización Oxfam Intermón en enero, justo antes de la cumbre de Davos de este año, "Bienestar público o Beneficio privado?" confirma que pasados 10 años del inicio de la crisis, los resultados han sido los que se anunciaban, a pesar de las duras críticas por al...