Casaldàliga? Sí, gracias!
Hace pocos días Pedro Casaldáliga ha cumplido 90 años. 90 años de compromiso, 90 años de renovar una iglesia que había perdido toda la esencia detrás de las formas, 90 años de jugarse la vida cada día, 90 años de estar al lado de los que no tienen nada. Se ha hablado muy poco del tema. Un poco en TV3 y lo mejor un artículo de David Fernández en Vilaweb. Por el contrario estos días también se ha hablado, y mucho, de la vergonzante actuación de 7 personas de Oxfam Gran Bretaña hace siete años en Haití. Se trata de unos hechos preocupantes y del todo inaceptables por tratarse de trabajadores humanitarios.
Nunca se ha hablado tanto de las ONG. La cobertura ha sido completamente desproporcionada en radio y televisión para hablar de un hecho negativo excepcional hace 7 años cuando cuesta lo indecible arrancar un minuto para explicar lo que se hace bien cada día: el trabajo del 99% de las personas que trabajan en Oxfam, los informes, las campañas, los avances. (Oxfam Intermón ha aparecido en los medios en un solo mes, 8.000 veces más por un solo escándalo antiguo, que lo que es habitual por toda su labor en cualquier campo en un mes estándar).
Tras el de Haití, se han hecho públicos otros casos de acoso y comportamiento inadecuado en diferentes ONG. Bienvenidos sean todos los reconocimientos de errores y de medidas de control. Las ONG no son espacios al margen de la sociedad. Y estamos abatidos porque ya ni sabemos cómo pedir disculpas ni a quién. Porque somos una entidad que hace bandera de la lucha por los derechos de las mujeres. Pero también estamos asustados por las inquina y la poca profesionalidad de muchos periodistas, su mediocridad y el hablar sin saber, de tantos tertulianos.


Hay que replantear la función de algunos medios. Y si somos socias o socios de alguna ONG implicarnos más y pedir más coherencia en todo lo relacionado con la desigualdad de género en todas partes. Ojalá que todo esto nos sirva para aprender y hacer los cambios que aún hagan falta. Ojalá que se pueda recuperar la confianza porque estoy convencido de que el mundo es mejor con Oxfam Intermón. Porque como dice el mismo Pedro, "No basta con ser creyente, también hay que ser creíble.
---------------------
Más información:
1. Pere Casaldàliga:
- Wikipedia
- Pere Casaldàliga. Les causes i la vida (Sense Ficció. TV3)
- Descalç sobre la terra vermella. Francesc Escribano. Edicions 62 (llibre)
- Descalç sobre la terra vermella (pel·licula TV3) Capitol 1 i Capítol 2
- Pere Casaldàliga, 50 anys sent la veu dels més febles (Dossier Diari Ara)
- En nom del Pere (Vilaweb, David Fernandez)
- 10 Febrero 2018 Oxfam Intermón condena los sucesos acurridos en Haití el 2011
- 15 Febrero 2018 Oxfam Intermón refuerza su protocolo contra el acoso y el abuso sexual
3. Si consideras que una manera de reaccionar es aportando dinero para compensar las bajas de socios aquí tienes dos opciones:
Si no eres socio y alguna vez has pensado en hacerte socio o ahora ves claro que hay que defender instituciones así, hazte socio. Si ya lo eres, ayuda un poco más unos meses!
✅ Si no eres socio ➡ hazte socio!
✅ Si eres socio ➡ dobla la cuota por unos meses

Comentarios