Felicidades SdS!!!
Es un estado en pañales. No existe prácticamente nada. Sus habitantes han sobrevivido los últimos años escondidos o en campos de refugiados en los países vecinos. Su única fuente de ingresos es el petróleo (98% del PIB ), pero el oleoducto pasa por Sudán del Norte que no está dispuesto a facilitar las cosas. Actualmente como que no se han puesto de acuerdo con el precio, no se está extrayendo petróleo y por tanto el gobierno de Sudán del Sur, no ingresa nada.
La vulnerabilidad de su población es total. Muchos de sus niños mueren de hambre. Y la sequía agrava la situación de base. Un ejemplo: una de las profesiones más cotizada es arreglar las herramientas del campo. Una herramienta del campo, es un tesoro , porque no hay dinero para comprar otras nuevas . Y lo que es más grave .. si lo tuvieran, tampoco podrían comprarlas, porque no hay dónde. La situación en Sudán del Sur es de las más precarias que hemos visto nunca. Y la gente lucha, y sobrevive. Son poblaciones a la hora agrícolas y ganaderas aunque la situación de conflicto latente les obligue a pastar el ganado con una AK -47 ( un fusil ) en el hombro.
Trabajar en estas condiciones es complicado y tiene muchas dificultades logísticas. Pero estamos al lado de esta gente de la que parece no acordarse nadie. En una visita hace poco , una mujer le decía a un compañero: "No piensen que está trabajando de balde en su despacho de Barcelona. Los programas que hacen tienen sentido, aseguran el alimento en las peores condiciones, nos dan acceso al agua y despiertan la conciencia de las personas. Todo el mundo tiene derecho a vivir en paz y dignidad, a comer y beber, a opinar y decidir, y eso después de tantos años de conflicto, casi lo habíamos olvidado a Sudán de Sur "
Os digo lo mismo. Cuando lea columnas como ésta, cuando hagas donativos o des apoyo a campañas en cualquier parte, no pienses que no sirve para nada. Como decía Angela a Wau, sirve ! Y mucho !

Articulo publicado en la columna mensual de la revista El Portal de Centelles. (Num 230 Octubre 2013)
Comentarios