Elecciones Municipales. ¿Hacemos algo?
![]() | ||||
Ilustración cedida por @JuanLinaresVarg
|
En función de cuál sea su municipio tendrá más o menos dificultades para escoger la opción que más le representa. Hay temas de las elecciones Municipales que se encuentra en todos los medios y en estos ya no voy a entrar porque ya estaréis bastante informados. Pero dejadme que recoja algunos criterios y temas que no encontrareis en los grandes medios y que considero vitales a la hora de elegir a tus candidatos.
Cada vez la sociedad civil es mas activa y ya no espera los programas para juzgarlos sino que pide específicamente a los partidos que incorporen aspectos concretos. El rol como ciudadanía queda claro que no se puede limitar al voto y pide arremangarse un poco cada día.
En este listado de documentos y propuestas, encontrareis muchas ideas para avanzar, proponer y empujar. Buscad compañer@s para no hacerlo sol@s y haced relevos si es necesario, para mantener la presión en el tiempo. ¡Es vital no desfallecer!
De entrada podeis comprobar si estas propuestas estan recogidas en los programas electorales o preguntar por ellos en meetings y actos electorales o a través de los mecanismos de participación que tienen establecidos algunos partidos.
Son propuestas que he ido recogiendo de entidades que me merecen toda la confianza y que iré ampliando y comentando estos días. Si conocéis alguna más o encontráis en falta alguna y me lo decís, la añadiré.
1. INMIGRACIÓN

El tema de inmigración ha sido uno de los centros de la campaña electoral y no porque se haya tratado y hecho propuestas sino porque es y ha sido moneda de cambio electoral. Parece que la xenofobia y el racismo o actitudes que lo rozan, están siendo estrategias claves de algunos partidos simplemente para obtener votos, independientemente del respeto a las personas y a su dignidad.
Afortunadamente también hay entidades que hacen propuestas en positivo en este aspecto y entidades que saben que quien se ahoga en el Mediterráneo no es un numero frío sino que son personas, con sus historias personales, su familia y su entorno. Personas con derechos y dignidad como todos.
Os añado cuatro propuestas concretas sobre la inmigración de cuatro entidades y abordajes diferentes y complementarios:
- Andalucia Acoge, ha hecho un documento sobre las municipales y tienen una sección de STOP Rumores muy interesante. El prestigio y la trayectória de trabajo de Andalucia Acoge con las personas que arriben a nuestro pais de todo el mundo pero especialmente de Àfrica es incuestionable. Propuestas políticas de Andalucía Acoge – Elecciones municipales 2015

- SOS Racisme, publica cava vez que hay eleciones los #MistosElectorals. (#CerillasElectorales) Pequeñas piezas que explican, desmienten rumores y falsedades y critican actitudes racistas y proposen en positivo. (en catalàn)


- Col.legi de Periodistes de Catalunya, ha tret una nota "No amb els nostres mitjans" ( No con nuestros medios) en la que es demana que els periodistes no facin difusió de idees xenòfobes o racistes en els mitjans de comunicació. (en catalàn)
- Plataforma "STOP MARE MORTUM" es un conjunto grande de entidades que estan dando una respuesta a la situación inadmisible de las personas que se ahogan en el Mediterrànea y que quiere promover un movimiento de protesta en todos los municipios. Teneis su manifesto aquí: Por el derecho a la vida y a la dignidad humanas, NO MÁS MUERTES en el mar Mediterráneo.
2. GOBERNAR PARA LAS PERSONAS

También podeis encontrar más en clave general documentos sobre salarios, voz de la ciudadanía, ingresos mínimos, protección de civiles y pobreza y desigualdad
3. FISCALIDAD MUNICIPAL

Pero la fiscalidad y la transparéncia son el camino !.
La Plataforma per una fiscalitat Justa, solidaria i ambiental ha propuesto 45 medidas de fiscalidad a aplicar a los ayuntamientos. La más llamativa es la que pide municipios libres de paraísos fiscales, porque los paraísos fiscal son claves y podemos empezar a combatirlos desde la base, desde los ayuntamientos. Pero hay 44 medidas más, listas para aplicar. Es un documento que vale la pena tener presente y una de las propuestas estrella de estas municipales.
4. CIUDADES y PUEBLOS CON VALORES (SOSTENIBILIDAD)
ECODES hace una propuesta simpática, concreta y posibilista de lo podría proponer cualquier pueblo y ciudad. Se llama Ciudades con MÁS VALORES
Simple, aterrizado, .. y pensando en las personas. Las personas de hoy y las de mañana, porque en este planeta debemos poder vivir todos siempre.
Ciudades mas inclusivas, más creativas, más seguras, más sobrias, más empáticas y más democráticas. En estos seis pilares basa sus propuestas

5. POBREZA
La Plataforma POBRESA 0 (de Cataluña) que agrupa cientos de entidades también ha presentado su propuesta municipal poniendo énfasis en el enlace local-global, en fiscalidad, en derechos humanos y en la lucha contra la desigualdad y la pobreza
6. PERSONAS SIN TECHO
Las desafortunadas declaraciones de una importante dirigentes política han puesto a los sin techo en el debate electoral. Me alegro! Y no por las declaraciones sino porque al menos ha visibilizado un problema que es invisible o que se quiere invisibilizar.

Otro ejercicio genial para hacer antes de ir a votar!
(Y os recomiendo que sigais a Arrels Fundació en la web, en las redes (@ArrelsFundacio ) o que compre algunas de sus tipografías hechas por personas sin techo)
- Pongamos a las personas sin techo en la agenda política
- 6 Propuesstes que hacemos a los partidos
- Herramienta para analizar los programas sin techo
La propuesta de transparencia y control ciudadano son los OCM, los Observatorios Ciudadanos Municipales.

Con la herramienta podéis analizar grafica y pedagógicamente como se gasta el dinero vuestro ayuntamiento y preguntar porque lo hace precisamente de esta manera.
Buscad tres o cuatro personas y podéis iniciar vuestro Observatorio Ciudadano Municipal en vuestro pueblo o ciudad. O si ya esta creado, ¡os podéis unir al grupo que lo gestionan!
¡Va! ¡Animaros! Esta propuesta municipal,.. ¡sí que depende de vosotros!
¡¡¡ Y es una propuesta absolutamente GENIAL!!!
Entrad en su web y mirar cómo funciona: http://ocmunicipal.net/ y seguirlos en las redes: @OCMunicipal
8. COOPERACIÓN MUNICIPAL
La CONGDE ha elaborado un Decàlogo para las municipales y autonòmicas y el Fons Català de Cooperació ha publicado "Las Razones de la Cooperación" que recoge una serie de consejos, argumentos y maneras de hacer la cooperación a nivel municipal. La Cooperación a nivel municipal ha tenido un papel muy importante en nuestro país y últimamente practicamente ha desaparecido de la mayoria de Municipios.
Porque hacer cooperación, como combatir los tópicos en contra, como desmontar rumores y malentendidos y cómo comunicarla y recuperarla, son algunos de los buen contenidos de este documento. Una buena guía elaborada por Miquel Carrillo de Enginyers Sense Fornteres (ISF) para el Fons Català de Cooperació al desenvolupament y que encontrareis en este enlace:
y tambien tenemos dos documentos que hablan del tema:
- Al Acord Nacional d'Acció Exterior, que tiene un capitulo que habla de la acción municipal Acord Nacional Acció Exterior (documento en castellano) @anacext

- Y Oxfam Intermón en La realidad de la Ayuda hace una fotografia de como estan los partidos y la cooperación por comunidades
9. PAZ

las cuales son muy sencillas, para promover la paz desde los ayuntamientos. Cuando pensamos que la Paz es un tema que nos queda lejos, ellos nos dicen que se construye cada día y desde la base. Hacen estas 25 propuestas a tener muy en cuenta porque pueden cambiar nuestro entorno y su calidad de vida. Es una manera de ser personas y de trabajar por su dignidad.
10. MUNICIPIOS Y JUSTÍCIA GLOBAL

La 5ª propuesta és la de Justicia Global y la ha hecho la Lafede.cat-Organitzacions per a la Justícia Global.
Relaciona y entrelaza el espacio local y la globalidad y hace propuestas de ciudad, de paz, de derechos humanos y de solidaridad, haciendo referencia documentos y marcos legales que tenemos y que seguramente desconocemos. Es una propuesta muy ambiciosa y radical, pero llena de elementos para reflexionar.
El documento lo encontrais aqui:
11. INCLUSIÓN SOCIAL y DISCAPACIDAD
Hay tres entidades con propuestas interesantes en este sentido. La primera y propiamente municipal la hace COCARMI con toda una serie de propuestas municipales detalladas. La segunda (de DINCAT) y la tercera de la ONCE, hacen referencia al derecho al voto y a como poder ejercerlo con garantías. Las tres constituyen un pack interesante
Hay tres entidades con propuestas interesantes en este sentido. La primera y propiamente municipal la hace COCARMI con toda una serie de propuestas municipales detalladas. La segunda (de DINCAT) y la tercera de la ONCE, hacen referencia al derecho al voto y a como poder ejercerlo con garantías. Las tres constituyen un pack interesante

- Una propuesta del colectivo PAPAS DE ALEX de adaptabilidad a la ciudad o pueblo mediante iconos que facilitan la vida a muchas personas, infancia, autismo,..incluso a los turistas!! :)
- La Política, claus per participar activament QUIÉN PUEDE VOTAR? Documento resumen muy interesante de DINCAT sobre el voto de los discapacitados (documento solo en catalan. Si alguien conoce alguno parecido en castellano, me lo dice y lo añadiré)
- ONCE Desde hace varias elecciones la ONCE viene solicitando y haciendo propuestas para garantizar el voto confidencial de las personas ciegas. Para las Municipales ha pedido expresamente: La ONCE pide tecnología para que los ciegos voten en secreto y de forma autónoma, también en las municipales
12. ARTÍCULOS Y ENTRADAS INTERESANTES EN BLOGS:
- Se buscan politicos con propuestas para una vida digna. Artículo del blog (Des)igualdad que habla de qué políticos estamos buscando, escrito Thai Jungpanich
- Los circuitos de la Corrupción. Es una entrada en el blog (Des)igualdad que habla del documental "Corrupción: Organismo Nocivo" Un documental que se proyecta en cines y que todos y todas tendriamos que ver antes de ir a votar. En Barcelona lo hacen en el Cine Girona todos los jueves a las 20 h. pero también lo estan proyectando en muchas ciudades. Se puede pedir a los productores un pase en vuestro pueblo o ciudad. Podeis ver el trailer aquí
Comentarios