Tomemos aire. Tomemos perspectiva
Necesitamos hacer vacaciones y desconectar. A la sensación habitual de esta época se añade una actualidad informativa enloquecida y semanas de ataques y atentados contra europeos. Nuestro
modelo de vida no lo facilita y en
general ni las televisiones ni las redes sociales nos están ayudando a entender qué está pasando en el mundo. Todo va demasiado rápido, y la información es demasiado superficial y mezcla de manera irresponsable, terrorismo, yihadismo, musulmanes, inmigrantes y refugiados. Y todo es confuso. Y sentimos inseguridad y miedo. ¡Y es normal!
Ante estas sensaciones es bueno tratar de buscar datos para tomar la dimensión real de las cosas. Os doy tres datos que aunque puedan parecer inconexos, están conectados:
Ni refugiados, ni muchos habitantes de países en guerra o miseria, ni desahuciados, ni mucha otra gente podrá hacer vacaciones.
Aprovechemos que podemos hacer vacaciones para tomar aire y perspectiva. Para alejarnos del ritmo y las informaciones frenéticas y profundizar en las sensaciones y las informaciones. Necesitamos tiempo y datos para ser más justos y encaminar mejor nuestros pensamientos y sobre todo acciones, cuando empiece el curso. Feliz verano y descanso!!.
---------------------
Vídeo de Oxfam Intermón relacionado con el artículo
-------------------------
Fuentes y datos:
Artículo publicado en la revista "El Portal" de Centelles num. 264 de Agosto del 2016

general ni las televisiones ni las redes sociales nos están ayudando a entender qué está pasando en el mundo. Todo va demasiado rápido, y la información es demasiado superficial y mezcla de manera irresponsable, terrorismo, yihadismo, musulmanes, inmigrantes y refugiados. Y todo es confuso. Y sentimos inseguridad y miedo. ¡Y es normal!
Ante estas sensaciones es bueno tratar de buscar datos para tomar la dimensión real de las cosas. Os doy tres datos que aunque puedan parecer inconexos, están conectados:
- El Washington Post dice que es 43 veces más improbable sufrir un atentado terrorista en Europa o Estados Unidos que en el resto del mundo. La mayoría de atentados y los más mortíferos no son los que más salen en nuestros medios. Para millones de personas de muchos países árabes y africanos, hacer vacaciones y desconectar es un lujo que no se pueden permitir.

- Un estudio de Oxfam Intermón (+ info) dice que los seis países más ricos del mundo (que suman el 56% del Producto Interior Bruto-PIB mundial) acogen sólo el 8,8% de los refugiados del mundo. La mitad de los refugiados del mundo, unos 12 millones, los acogen casualmente también seis países, pero no son precisamente los más ricos. Entre los seis suman sólo el 1,9% del PIB mundial. Quien más acoge, paradójicamente, es quien menos capacidades tiene que hacerlo, porque es quien dispone de menos recursos. Para millones de refugiados y para millones de personas de países pobres que los acogen, hacer vacaciones y desconectar es un lujo que no se pueden permitir.

- Y una tercera dato, ahora de casa. Pese a que el número de desahucios se ha reducido drásticamente, cada día 100 familias son desahuciadas en España. Para miles de familias de nuestro alrededor, hacer vacaciones y desconectar es un lujo que no se pueden permitir.
Ni refugiados, ni muchos habitantes de países en guerra o miseria, ni desahuciados, ni mucha otra gente podrá hacer vacaciones.
Aprovechemos que podemos hacer vacaciones para tomar aire y perspectiva. Para alejarnos del ritmo y las informaciones frenéticas y profundizar en las sensaciones y las informaciones. Necesitamos tiempo y datos para ser más justos y encaminar mejor nuestros pensamientos y sobre todo acciones, cuando empiece el curso. Feliz verano y descanso!!.
---------------------
Vídeo de Oxfam Intermón relacionado con el artículo
Fuentes y datos:
- Los paises ricos dan una acogida pobre. Informe de Oxfam Intermón
- Comparando el terrorismo en una y otra parte del mundo. Whasington Post
- Los desahucios bajan un 3,8% en un año, pero todavía 101 familias se quedan sin casa cada día. 20 minutos
- Firmas para que NNUU afronte y resuelva la crisis de refugiados y migrantes, AQUÍ
- Oxfam Intermón y refugiados
Artículo publicado en la revista "El Portal" de Centelles num. 264 de Agosto del 2016
Comentarios