Lafede.cat: 25 años de la acampada en la Diagonal

Cataluña. Pero para los que ya tenemos canas también significa pensar en otras tiendas, las de hace 25 años habia en la Diagonal. Entonces, en un momento de crisis política y en el que la democracia comenzaba a mostrar sus primeras carencias,
Fue una época en la que mucha gente se enamoró de la cooperación con las impresionantes campañas de alfabetización de la Nicaragua sandinista, cuando el sandinismo era algo muy diferente. Acompañamos tambien el regreso de muchos refugiados de México hacia Guatemala haciendo de escudos humanos, hicimos cosas que ni nos plantearíamos hoy por su riesgo. Y cuando volvíamos de los viajes no dejábamos de trabajar también en los barrios más desfavorecidos de Barcelona y cercanías o de luchar contra el servicio militar obligatorio.



- Conjuntamente entendimos que teníamos que dejar de hablar de asistencia y hablar de derechos y de justicia, y que la solidaridad tenía más de justicia que de asistencia.
- Conjuntamente entendimos que nuestra opción era cada día menos técnica y más política (que no partidista), aunque técnicamente era importante que fuera impecable.
- Conjuntamente entendimos que los actores teníamos que dejar de ser nosotros y que era necesario que fueran aquellos a quienes queríamos ayudar, y fuimos poniendo más énfasis en sus iniciativas, su concepción de los proyectos y su capacidad para sacarlos adelante.
- Y vimos como el papel del cooperante se diluía poco a poco, pero también que la colonización no se había terminado, y descubrimos, con desagrado, el papel de muchas grandes empresas y multinacionales.
- Y conjuntamente dejamos de hablar de Sur y de países pobres y empezamos a hablar de países empobrecidos y de justicia global.
No siempre hemos sabido explicar esta evolución, pero siempre lo hemos ido haciendo.
Hace 25 años la sociedad se movilizaba por dignidad. Porque la dignidad es una propiedad que tiene vasos comunicantes. Luchar por la dignidad de los demás siempre nos hace más dignos a nosotros mismos. Viajando y trabajando sobre el terreno hemos aprendido mucho. Era y es fácil encontrar catalanes en cualquier rincón del mundo. Han sido siempre nuestros mejores embajadores. Viajando hemos abierto los ojos y hemos conocido el mundo, y sabemos que hay que relativizar mucho de lo que nos pasa a nosotros, pero también que está íntimamente relacionado con lo que pasa en todo el mundo.
Ojalá que algún día la voz de las entidades pueda ser tan fuerte como la de los lobis económicos; mientras celebramos nuestra capacidad colectiva de asociarnos y resistir.
Articulo publicado en el Diari Ara, el 20 de Noviembre del 2019
- Vídeo al que hace referencia el texto:
- https://justiciaglobal.cat/ Pagina que LaFede.cat ha abierto en relación a esta campaña de los 30 años
Comentarios